SOY MAGO. IAN BLUE

* ¿Nuestro corazón puede amar? ¿Un músculo que late y que nos ayuda a vivir, siente? Imaginemos que la respuesta fuera sí. ¿Y si descubriéramos que dentro de nuestro corazón vive un ser mágico que nos enseña a sentir? 

* Esto es lo que ocurre en esta historia. Un humano cualquiera, en un bello lugar de nuestro planeta, tiene tanta fe en sus sueños y en la magia de sus emociones, que hizo real a un ser mágico. Este cambio le transformó. Le hizo afrontar una decisión tras otra hasta encontrar un secreto que todos conocemos, pero que permanece escondido tras nuestros miedos. El amor, los sueños, la imaginación, lo irreal y la realidad, se entremezclan en una aventura de sentimientos que te harán descubrir que tú también eres un mago.

Soy Mago, editado en Editorial Luzzu,  relata la historia de un náufrago que pierde la ilusión por seguir viviendo. Muestra la capacidad que todos tenemos de aprender de nuestras propias emociones, y así afrontar cualquier situación adversa que la vida nos presente, muchas veces de forma inevitable. 

¡NOS HA TOCADO LA LOTERÍA!

* Esta historia comienza a principios de curso en la clase de 4º de Primaria de Moraleja y ha transcurrido durante todo el trimestre. En este tiempo, hemos intentado AUTOCONOCERNOS, TOMAR CONCIENCIA de nuestras EMOCIONES y empezar a GESTIONARLAS

* Allá por noviembre, nos planteamos cuál iba a ser nuestra participación en el Festival de Navidad de la Escuela. Invité a l@s chic@s a convertirse en BOLAS de la LOTERÍA de Navidad. Unos serían los NÚMEROS que tendrían un problema, el problema personal o grupal que ellos mismos venían trabajando durante el trimestre.


Otros, serían los PREMIOS, cuya misión sería la de ayudar a los números a gestionar sus emociones, de manera adecuada, para acabar con sus problemas.

* La propuesta fue aceptada por unanimidad. De esta manera, se hicieron las parejas y se plantearon los PROBLEMAS, que justamente coincidieron con los de su mundo interior, tanto individual como colectivo.
Tras las ideas iniciales de l@s chic@s, elaboramos los diálogos.

* Claro que no podía faltar nuestro particular Niño de San Ildefonso que trabajó en la misma línea, aunque no necesitó la ayuda de nadie porque él solo se bastó.

* Quiero destacar el trabajo emocional que el grupo ha realizado, durante todo el proceso, en su vida cotidiana. Hemos convivido con nuestros miedos, con nuestras frustraciones, con nuestras creencias, emociones y sentimientos, con nuestros errores y aciertos... Hemos podido mirarlos de frente, hemos tomado decisiones importantes para nuestra vida con respecto a ellos y hemos empezado a practicar otra manera de MIRAR dentro y fuera de nosotros. ¡Este proceso ha sido nuestro GRAN PREMIO

¡Enhorabuena a tod@s por vuestro trabajo!

EL PRINCIPITO. ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY


La historia de El principito trata temas universales como el amor, la amistad, el sentido de la vida y la naturaleza humana. Realiza una crítica al hombre y a la civilización moderna que conducen a la pérdida de los valores más esenciales del ser humano. Defiende la sabiduría de los niños como algo que sirve para guiarse en la vida adulta, pero que irremediablemente se pierde con la edad. Los adultos son serios, no saben disfrutar porque no saben qué es lo verdaderamente importante, lo esencial se escapa de la vista porque es invisible. 


EL MAGO DE OZ en pop-up

 * Es difícil saber qué es más mágico: las aventuras de la pequeña Dorothy, su perro Totó, el Espantapájaros, el Leñador de Hojalata y el León Cobarde o el diseño de este libro desplegable. Una versión pop-up que dejará hechizados a niños y adultos.      

                                         
                                                                                                       

EL VOLCÁN DEL ENFADO

* Una vez más, comprobamos que no hay libros de pequeños y libros de mayores. 

Éste ha sido el caso de este libro de Gabriela Keselman, Cinco Enfados, cuya lectura, recomendada para primeros lectores, fue muy bien recibida por l@s chic@s de 4º de Primaria de Moraleja a principios de curso y ha supuesto una excusa perfecta para...

... expresar y profundizar en sus propios enfados, en las situaciones en las que aparece esta emoción y en sus manifestaciones corporales.

... reflexionar sobre una adecuada gestión de esta emoción, proceso al que le hemos dedicado todo el trimestre.




... representar la energía expansiva del enfado como un VOLCÁN en erupción, realizado de forma cooperativa.
                                       


CARICIAS PARA EL ALMA 5

SIGUE LA HUELLA DE...

¡HAZ SONREÍR A UNA PERSONA!

EXPRESA O CAMBIA TUS EMOCIONES CON... ¡MÚSICA!

¿CON CUÁL TE QUEDAS?

¿CON CUÁL TE QUEDAS?

SABÍAS QUE...?

SABÍAS QUE...?

GRACIAS

GRACIAS

AYÚDALES!!!

AYÚDALES!!!

¡MÁS CORAZÓN, POR FAVOR!

¡MÁS CORAZÓN, POR FAVOR!

ACTITUDES FRENTE A LA ADVERSIDAD

RECUERDA...

Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic

ENSEÑA ASERTIVIDAD A TU HIJO MIENTRAS LE PREPARAS UN SANDWICH

¿CUÁL ES EL MEJOR REGALO PARA UN NIÑO?

¿CUÁL ES EL MEJOR REGALO PARA UN NIÑO?

EL JUEGO DE LAS EMOCIONES

EMOCIONES DE 3 A 8 AÑOS

EMOCIONES INFANTIL Y PRIMARIA